Saludos cordiales.
Quizás estás leyendo y soy la primera persona que está informándote al respecto, pero… estamos en Estado de Alarma. El nombre es muy sugerente. Estado, significando: “Situación o modo de estar de una persona o cosa, en especial la situación temporal de las personas o cosas cuya condición está sujeta a cambios”. Alerta, significando “Situación de peligro en la que se debe vigilar o poner atención.” Quiero decir, que para una de las pocas veces que los políticos utilizan palabras para que toda la población las entienda… ¿qué demonios estamos haciendo?
Si bien cuando empezó todo esto quise transmitir mi apoyo, mi enhorabuena a todos los que nos quedamos en nuestras casas… cada vez me siento más inquieto. Cada vez veo que nuestro orgullo español nos hace pensar que estamos por encima de las circunstancias, que no pasa nada por salir a la calle, que no pasa nada por incumplir las normas básicas de higiene como no abrir una bolsa del supermercado con saliva porque no se pueden abrir con los guantes de plástico…
Sinceramente, me hallo decepcionado. Había comenzado un escrito sobre las cosas que se podrían haber hecho peor y mejor durante toda esta crisis, al menos en la parte inicial, pero he pensado que, con suerte, aún puedo aportar mi granito de arena ante esta situación:
1-Quédate en casa. No es un hashtag de Twitter. Es un precepto básico que salva más vidas que la UCI. Es una enfermedad altamente transmisible: por suerte, con una relativamente baja mortalidad, pero sigue siendo altamente transmisible. Si no tienes que hacer nada fuera de tu casa, mejor quédate allí. Aparte de porque te pueden multar, por favor, aplicad las sabias palabras de Aristóteles: “Con la filosofía he logrado lo siguiente: hacer sin que me lo ordenen lo que otros solamente hacen por temor a la ley”. No se trata de buscar excusas para salir a la calle, sino de buscar cómo podemos evitarlo.
2-Si vas a usar medidas de protección, úsalas bien. A lo mejor estoy también informando de esto por primera vez, pero no andamos sobrados de materiales de protección. Yo estoy trabajando con mascarilla quirúrgica porque no tenemos suficientes mascarillas de protección adecuadas. Así que, por favor, si la tienes, al menos, TAPA LA BOCA Y LA NARIZ. Lo único que se consigue cuando dejas la nariz al descubierto es generar en el personal sanitario una ira incontrolable. O bueno, al menos en mí, como parte del mismo. Las mascarillas no se diseñaron para ser cómodas, y os lo dice alguien que vive con cataratas por empañamiento de gafas desde que se inició la pandemia; se diseñaron para proteger. Si vas a usar de tela, tampoco te sientas el rey del mundo: lo que haces es EVITAR QUE OTROS SE CONTAGIEN. Con respecto a los guantes… bueno, demasiado que decir. La solución hidroalcohólica no es la mejor forma de desinfectar un guante; sería la lejía. El guante hace que el virus se adhiera a él, no te vuelve inmune. Si te quitas el guante mal y no te lavas las manos después, error. Si te tocas otra parte que no lleva guante, error. Si tocas algo con un guante y estás contagiado, error. No te hacen inmune, ni mucho menos. De hecho, su mal uso es bastante más peligroso que lavarse las manos con frecuencia.
3-Lo peor está por venir. Y lo estará hasta que, al menos, el 40% de la población haya tenido contacto con el coronavirus. Que nuestro objetivo no es erradicar el bicho, sino que haya suficientes medios para los pacientes críticos. Y que tendremos que pasarlo la mayoría para que podamos volver a la normalidad. Que si se infecta 2000 al día, y de esos 2000 se ponen muy malos unos 20 (un 1%, ved que soy generoso), significa que hay 20 respiradores menos para el día siguiente. Y hay gente que ha estado 56 días en UCI. Es decir, que aunque lo peor esté por venir, no tiene que significar muchas más muertes. Depende de todos, no solo de los sanitarios, o de los políticos, o de los que le queráis echar la culpa, el que esto se controle.
4-Sinceramente, y aquí ya hablo un poco más desde el desconocimiento porque esto cambia cada día y cuando me miré esta parte muy en serio fue hace 2 semanas, no tenemos estudios experimentales (cómo son los comités de ética, ¿eh?) que demuestren la efectividad de los anticuerpos. Es decir, tampoco nos creamos dioses por haber pasado el virus. Sí que sabemos que muchas veces, los virus no generan una inmunidad 100% efectiva (de ahí que las vacunas se administren a toda la población para conseguir inmunidad en el 90% de la misma). Así que, no os sintáis poderosos por haber tenido fiebre 5 días.
5-TODOS ÉRAMOS NEGATIVOS PARA SARS-CORONAVIRUS-2 HACE 3 AÑOS. TODOS. Y lo digo en mayúsculas, porque el hecho de que hayas dado negativo solo significa que EN EL MOMENTO EN EL QUE SE TE HIZO LA PRUEBA, NO TENÍAS SUFICIENTE CANTIDAD DE VIRUS COMO PARA QUE EL SEÑOR QUE TE TOMÓ LA MUESTRA SE TOPARA CON SUFICIENTES COPIAS DEL ARN DEL VIRUS COMO PARA QUE UNA MÁQUINA PUDIERA REPLICARLO VECES SUFICIENTES COMO PARA QUE FUERA DETECTADO. Es decir, que puede tener el bicho incubado. Que puedes no haberlo olido. Que puedes haberlo pasado hace 2 meses…
6-Asumamos nuestra responsabilidad individual. Y no solo para lo del COVID, leche, sino para todo lo que echamos la culpa a los demás. Que con esto se acentúan las tonterías, pero, por lo general, no crean nuevas.
Dicho todo esto, me disculpo por la dureza de mis palabras. No debería escribir estas cosas saliente de guardia, pero es que es precisamente en las guardias cuando veo las barbaridades.
Gracias por su atención, y espero que con estas palabras haya conseguido salvar, y esta vez de verdad, una vida.